Virus Informaticos
Anteriormente te contamos un poco acerca de cómo evitar el contagio de virus informáticos, el día de hoy profundizaremos más en el tema, para conocer los tipos de virus que existen y como pueden afectar a tu ordenador.
Primeramente hay que tener en cuenta lo que es un virus informático, para comprender un poco más la forma en que estos trabajan.
En si es un programa que tiene como objetivo alterar el funcionamiento de un ordenador, es decir infectar archivos, borrarlos, causar problemas en la ejecución de programas, llenar de spam la pc, meter publicidad emergente entre muchas otras.
Una vez teniendo en claro esto procederemos a explicarte cuales de estos softwares son los que a menudo infectan mas ordenadores y el nivel de alerta en cada uno.
1-Zombie: Virus que permite al creador realizar tareas de manera remota en la computadora infectada, generalmente usada con fines criminales, esparcir keylogger etc.
El nivel de alerta es alto, prácticamente tendrán acceso a todo tu ordenador, si sospechas estar infectado por un Zombie, lo más recomendable es que acudas a un técnico especialista.
En este caso el nivel de alerta es alto, ya que será difícil notar si tu ordenador está infectado con uno de estos. Es importante que estés atento a comportamientos extraños en tu Pc, así como tus redes sociales y siempre debes tapar la lente de tu webcam cuando no la estés usando.
3-Gusano o worm: Programa que se reproduce por sí mismo alojándose en diferentes partes de la PC, su objetivo es colapsar el ordenador y las redes informáticas de este.
Generalmente se transfieren por correos electrónicos engañosos así como por servicios de mensajería para poder expandirse a la mayor cantidad de ordenadores posibles.
El nivel de alerta en este caso es medio alto, tiene remedio a corto plazo si actúas rápido, sin embargo si la pc esta muy dañada, puede quedar inservible.
El nivel de alerta en este caso es medio alto, tiene remedio a corto plazo si actúas rápido, sin embargo si la pc esta muy dañada, puede quedar inservible.
4- Bomba de tiempo: Programado para ejecutarse en un determinado momento elegido por su creador, hasta entonces el virus permanece oculto.
Cuando finalmente es ejecutado provoca la pérdida de archivos y causa conflictos de productividad en el funcionamiento del ordenador y las redes al que esté conectado.
Su nivel de alerta es medio, puedes solucionarlo con un buen antivirus, sin embargo en casos extremos requiere la ayuda de un experto.
5-Troyano: Se esconde en programas legítimos, cuando es ejecutado el virus comienza a infectar el ordenador, causando problemas de seguridad en la pc y dejándola sin algún tipo de protección, de igual forma roba información que posteriormente es enviada a otros sitios de Internet como contraseñas, usuarios, cuentas bancarias, fotos personales etc.
El nivel de alerta en este se considera como medio, el troyano es fácil de detectar y eliminar con un antivirus y por lo general es el virus que más comúnmente infecta ordenadores.
6- Hijacker: Afectan el navegador web, principalmente Internet explorer, alterando la página principal de este impidiendo que el usuario pueda cambiarla.
Muestra publicidad en pop-ups, instala barras de herramienta y puede impedir el acceso a algunas páginas.
El nivel de alerta es bajo, basta con un programa antimalaware para limpiar tu explorador y dejarlo como nuevo.
7- Hoax: Es relativamente inofensivo, su único objetivo es llenar de spam las bandejas de e-mail. Propagan información falsa con contenido llamativo de tipo amarillista, que capte rápidamente la atención del público, para que de esta manera el usuario entre al contenido y se pueda iniciar la expansión del virus.
El nivel de alerta en este caso es bajo, y bastara con hacer un análisis de tu ordenador mediante el uso de un antivirus o un Antimalware.
Aproximadamente cada día se liberan 300 virus nuevos, capaces de infectar una PC de formas que aún desconocemos, es por esto que debes estar muy atento a las páginas que ingresas, siempre cerciorarte que tengan certificado de seguridad, realizar un análisis periódico de tu ordenador y no descargar archivos de sitios web no seguros.
Comentarios
Publicar un comentario